Consumo local - Finca San Antón
16149
post-template-default,single,single-post,postid-16149,single-format-standard,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Consumo local

 

consumo local

 

 

Hortelano aficionado. – 10 años de experiencia en horticultura natural.

 

Las noticias nos machacan con el cambio climático, la polución, el aumento de las enfermedades pulmonares, respiratorias, las alergias….

¿Qué puedo hacer YO? No me sirve echarle la culpa al mundo, al gobierno, etc.

Cada uno de nosotros tiene la posibilidad de intentar solucionar los problemas medioambientales que le rodean, que están a la puerta de su casa. ¿Qué, además de Reciclar, Reducir y Reutilizar?

Vivimos en un entorno privilegiado, con un clima excelente que nos permite obtener casi todo tipo de frutas y verduras, incluidas las subtropicales. Tenemos una gran variedad de oferta en la Costa del Sol.

Todos nuestros grandes, y estrellados, cocineros nos recomiendan tres cosas:

  1.             PRODUCTO _ De la mejor calidad
  2.             De TEMPORADA _ Cada cosa a su tiempo (y los nabos en adviento)
  3.             CONSUMO LOCAL _ Lo que produzca tu pueblo.

 

Cada fruta, cada vegetal, tiene sus tiempos; de siembra, de recolección y de consumo.

Lo ideal sería del productor al consumidor, sin intermediarios, sin viajes, sin cámaras de frio, sin necesidad de utilizar conservantes.

El productor obtendría un mejor precio por su trabajo y el consumidor lo encontraría a “precio justo”. Ese intercambio económico se quedaría 100% en el lugar de origen del producto con lo que se potenciaría la economía local.

Consumiendo productos de cercanía, en temporada, ahorramos cantidad de emisiones perniciosas (lo que se suele denominar la “Huella de Carbono”), puesto que eliminamos casi todos los transportes. Consumamos productos “Kilómetro CERO”.

El sabor y la tersura de la fruta y verdura recién recogida, sin necesidad de pasar siquiera por la nevera, es inmensamente más sano, sabroso y gratificante que lo que nos ofrece cualquier gran superficie.

 

 

Escrito por:

Jorge García Monedero, hortelano aficionado.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar